El menudo es un platillo mexicano delicioso, pero los sonorenses le han dado un toque distinto que lo hace único, le agregaron pata y adaptaron la receta a lo que hoy se le conoce como un platillo tradicional de nuestro estado.

¿Pero de dónde viene este platillo?
Se conocen distintas versiones, una de ellas dice que nació durante la Revolución Mexicana, cuando se crearon platillos para alimentar a las tropas. Una segunda versión dice que es una sopa creada por la mezcla de la gastronomía europea y americana esparcida por los españoles desde México hasta Argentina.
Hoy en día se puede decir que esta delicia es uno de los platillos con mayor demanda durante las fiestas decembrinas en Sonora, ya que además de sabroso y rendidor tiene efectos de alivio para la resaca.
Los ingredientes son muy sencillos y su elaboración también, muchos lo preparan en estufa de gas y otros en leña lo cual le aporta un singular buqué. El menudo es un cocido de ingredientes y tradiciones regionales, tales como maíz, panza y pata de res, cebolla, ajo, chile verde. Y ya listo se acompaña con cebolla picada, cilantro, chiltepin, orégano y pan birote con mantequilla, una delicia.

En cuanto a la receta, el procedimiento para hacer un menudo sonorense es sencillo pero requiere paciencia:
Ingredientes:
- Panza de res
- Pata de res
- Nixtamal
- Agua
- Cebolla
- Chile verde
- Ajo
Complementos:
- Cebolla finamente picada
- Cilantro
- Chiltepin
- Limón
- Orégano
- Pan
Preparación:
- Hervir agua en una olla grande a fuego alto con cebolla entera, ajo y chile.
- Agregar la pata y dejar hervir por media hora.
- Agregar el menudo (panza) cortado en trozos pequeños, el nixtamal crudo, (si es grano de maíz pre cocido, se pone cuando el menudo tiene media hora hirviendo).
- Dejar que se siga cocinando y volver a hervir, tapar la olla y dejar a fuego medio, durante una hora y media o dos horas.
- Cuando se sienta el menudo suave y el grano haya reventado, agregar un mazo de cilantro y sal al gusto.
- Continuar cocinando por 10 ó 15 minutos más y listo.
- Para mejorar la experiencia de este manjar, se recomienda acompañar con cebolla finamente picada, cilantro picado, orégano, limones, chiltepín seco y triturado, además de trozos de birote o bolillo con mantequilla.
¡Buen provecho!
Artículo y fotografías cortesía de Revista Foodie.
Menudo con pata, muy sonorense
El menudo es un platillo mexicano delicioso, pero los sonorenses le han dado un toque distinto que lo hace único, le agregaron pata y adaptaron la receta a lo que hoy se le conoce como un platillo tradicional de nuestro estado.
...
Visit Sonora / 19 de diciembre 2020
¿Cómo ser ecológico mientras me hospedo en un hotel?
¿Quieres hacer viajes más ecológicos ...
Visit Sonora / 28 de agosto 2020
Magdalena de Kino
Su fascinante historia perdura hasta la fecha, no por nada es uno de los 132 Pueblos Mágicos que hay en México. Es morada de los restos del misionero Eusebio Francisco Kino y uno de los sitios en los que más culto se le rinde a San Francisco Javier, quien, al igual ...
Visit Sonora / 19 de diciembre 2020